Geoquímica
MWH, ahora parte de Stantec, ofrece un equipo de geocientíficos talentosos especializados en estudios geoquímicos e hidroquímicos que respaldan proyectos mineros y el sector de recursos naturales a nivel mundial. Nuestro equipo ofrece a los clientes soluciones sostenibles que permiten mantener la seguridad como máxima prioridad a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. Esta especialización va desde estudios que sustentan la solicitud de permisos mineros hasta la caracterización y cierre de minas abandonadas. La amplia experiencia que poseemos acarca desde proyectos en Norteamérica y Sudamérica hasta proyectos en Asia, Australia y Europa, e incluye contaminantes como el sulfato, metales, cianuro, arsénico, selenio, mercurio, radionucleidos y elementos orgánicos.
Nuestros servicios especializados incluyen:
Predicción y modelamiento de drenaje ácido de roca (DAR)
- Muestreo y ensayos en campo
- Ensayos estáticos que incluyen conteo de ácido base (ABA), generación neta de acidez (NAG) y otros
- Ensayos de lixiavilidad tales como el procedimiento de lixiviación por precipitación sintética (SPLP) y el procedimiento de movilidad con agua meteórica (MWMP)
- Ensayos cinéticos que incluyen pruebas en celdas de humedad basadas en laboratorio y pruebas en campo
- Ensayos mineralógicos que incluyen difracción de rayos X (XRD), microsonda de electrones y microscopía electrónica de barrido (SEM)
- Modelamiento geoquímico utilizando PHREEQC, MINTEQ y otros
Manejo de DAR
- Planificación de la gestión de roca de desmonte y planificación de la colocación de relaves.
- Manejo y control de agua
- Diseño de cierre (coberturas y planificación de mitigación)
- Control y tratamiento del DAR
Modelamiento del destino y transporte de contaminantes
- Modelamiento de infiltraciones y transporte de contaminantes a través de zonas de vadosa (no saturadas), utilizando HYDRUS y HP1
- Ensayos de absorción y atenuación
- Destino y transporte del cianuro
- Modelamiento del flujo y transporte de contaminantes a través de la zona saturada utilizando MODFLOW y MT3DMS
Caracterización y modelamiento de lagos de tajos
- Muestreo de la columna de agua y sedimentos
- Modelamiento predictivo de la calidad de agua y el balance químico de masas
- Modelamiento probabilístico/estocástico utilizando la plataforma de modelamiento de sistemas dinámicos GoldSim
Caracterización de la calidad del agua
- Diseño de programas de caracterización de la superficie, agua subterránea y zona de vadosa
- Análisis y evaluación de iones principales, isótopos estables e isótopos radioactivos para determinar el origen y destino de las aguas subterráneas y las aguas superficiales.
- Implementación en campo
- Dispositivos de muestreo automático
Tratamiento de aguas de mina
- Diseños de sistemas activos y pasivos tales como sistemas de tratamiento avanzado utilizando tecnologías de membrana para drenajes anóxicos en caliza, biorreactores y humedales.