Remediación y Cierre
Nuestros servicios de remediación ambiental incluyen:
- Investigaciones en el área de proyecto
- Estudios del destino, transporte y modelamiento de químicos
- Evaluaciones de riesgos ecológicos y para la salud humana
- Estudios de factibilidad de remediación
- Estrategias de cierre de instalaciones
- Estimación probabilística de costos en varios escenarios de remediación
- Enfoques de atenuación natural y en base al riesgo
- Exenciones por impracticabilidad técnica
- Tecnologías in-situ y ex-situ
- Diseño y construcción de remediación
- Descontaminación de agua subterránea, suelo y sedimentos
- Operación, mantenimiento y monitoreo
- Desarrollo y cierre de embalses
- Apoyo en la restauración de daños en recursos naturales
- Negociaciones con entes reguladores, relaciones comunitarias y relacionamiento con los grupos de interés
- Apoyo técnico en litigios
Sabemos que muchos clientes industriales manejan sus áreas de proyecto dentro de una cartera de responsabilidades ambientales. Para poder equilibrar la gestión de riesgos y los objetivos de los grupos de interés con el control de costos, una consultora requiere mucho más que contar con oficinas locales, gran cantidad de personal o experiencia técnica sobresaliente. Reconocemos que cada proyecto ambiental viene con una serie de intereses internos y externos, muchos de los cuales pueden estar en conflicto. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para establecer las metas y prioridades de los proyectos, al mismo tiempo que nos aseguramos de que cada aspecto de nuestro trabajo esté conceptualizado, diseñado e implementado teniendo dichas metas en mente. Nuestros equipos experimentados emplean un enfoque lógico estructurado para las actividades de remediación que tiene en cuenta objetivos comerciales, planificación financiera a corto y largo plazo, responsabilidad actual y a futuro, valor de la propiedad, uso potencial futuro, seguridad, relaciones públicas e imagen corporativa.
Durante los últimos 10 años, MWH, ahora parte de Stantec, ha cerrado o clausurado cerca de 100 instalaciones industriales a nivel mundial. MWH lleva a cabo cierres de instalaciones en forma segura, al mismo tiempo que reduce los peligros, minimizando los pasivos ambientales y controlando los costos.
El aspecto más importante de un proyecto de cierre de instalaciones es la seguridad. Después de eso, un proyecto satisfactorio implica la combinación eficiente de ingeniería, reglamentos y construcción con perspicacia comercial respecto al valor de los materiales reciclables.
Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de servicios, de manera que:
- Se restrinjan los costos ya que los edificios están debidamente caracterizados para definir los tipos y cantidades de contaminación, técnicas de descontaminación adecuadas y caracterización apropiada de desechos.
- Se eviten las interrupciones de los servicios públicos debido a la ubicación de los servicios de gas, agua, electricidad y otros y se tomen previsiones para abandonarlos, reubicarlos o reconfigurarlos para que los edificios puedan ser demolidos en forma segura y las estructuras adyacentes no sean impactadas.
- Se minimicen los costos designandos al equipo correcto para maximizar el uso de subcontratistas rentables y disponibles localmente, junto con los mejores recursos especializados disponibles a nivel nacional.
- Se cumplan los cronogramas debido a que el proyecto ha sido planificado de manera que se evite la interrupción de las operaciones existentes y se asegure el cumplimiento de todos los requerimientos locales, estatales y federales.
- Se minimice la responsabilidad a largo plazo con documentación que evidencie que se ha realizado la descontaminación efectiva, segregación, transporte y disposición adecuada de todos los materiales y que han actualizado debidamente los planos de vista en planta para mostrar los cambios en los servicios públicos y procesos.